“Asteriscos[1] por doquier hay en toda la cuidad,
asteriscas[2] por doquier van y vienen y se van,
asteriscos-asteriscas que no paran de sangrar”
Canción Popular Urbana
“A partir de mi ombligo creo que fue la cosa”
E. Husserl (texto inédito jamás encontrado)
“Os calce el corazón con los corajes”
Patricio Manns
“Ojalá no os calce el asterisco[3] con un ají puta madre”
Anónimo con hemorroides
Acto no simple aprehensión cualquiera
De lo que algunos llaman afuera
Allá ellas las revueltas categorías
Como sopa-objetos que se cuecen
Para que no se peguen
En aceite barato del suelto
Revueltos los objetos en supremacía triunfal
Cocinando salmueras que protoebullen limbos
Sofocadas de vapor luz tibieza autarquía
Plotino[4] Nus[5] Plotino Nus Plotino Nus
Las almendras de otoño del jardín Epicúreo[6] de mayo
Apropósito del jardín menos mal que el buen abril
No de Liceos Kkdemias de Platonóteles forzados
Plotino Nus Plotino Nus again bis bis
Ni lo uno atino Plotino
Ni lo otro tampoco es la cosa Putino
Ni lo uno tampoco es la cosa de otro
Ni lo otro tampoco es la cosa del uno
Pálido palindrómico[7]
Fálico palindrómico
Tónico palindrómico
Las Meninas –sin Diego- palindrómicas
Husserl palindrómico
Sapiando en visiones supuestos órdenes
Aletheiando[8] segundos supuestos ordenes
Con gualetas de latex quirúrgico estéril
Como sus cocos que hieden
En cuclillas el monito sapiens sapea en cuclillas desgarrado
Telescopiando por el cristal curvo suponemos
Transviendo por el ano como cuarto ojo e pollo
Distinguido claro de pineal glándula entrecejales chakras
Llagado el astetiscOjo por el problema del rotobstaCulo
Tamos del otro lado que siempre fue el mismo
Quiasmático el logos desujeto presencia en cruce parábola
Aquí de nuevo vuelve a volver boomerang
Círculos susodichos como espejo irregular
Que no quieren ponerse en piErectus
Levantándose para caminar espirales
Continuando echados en letargo
Como Ouroboros chupándose el ñafle
Serpiente taránTula devora
Y si todos supiéramos que el alcachofazo áureo
Es
Pa ningún otro lado que encima meseta
Ajustando abismos afinando pendientes pendientes
En desasimientos solares que hace rato que nos mojan
Para que el verso estrujado sostenga tintas que no caigan
En pesadas graves gravedades de manzanas mecánicas
De simas con s saladamente acuosas
Por allá abajo al fondo
Que se acercan al mismo piso fundamento
Tuetánico centro médula reultravioleta
Que indemne se esconde guardando el dictado
Susurro-sentido-trueno-sentencia
De que la secreta complacencia de la vida está acá
Y en el fluido de la córnea nívea de las ballenas apanadas
De
Y por favor que la pongan sin ajo
Que penetre el mundo templada sin quiebres
Para contar siquiera con la posibilidad glóbulo
De cicatrización coagulada en linfocitos
de modo que la sangre en frío derrame
Esta_vez_no_sea_mucha_po
[1] Anos, Culos o Potos.
[2] Ídem in féminas.
[3] Ano, Culo o Poto.
[4] Filósofo cuyo pensamiento alcanzó el grado más alto de espiritualidad al que el paganismo pudo aspirar.
[5] (gr.) El Uno. Plotino coloca el mundo de las Ideas en el NUS cósmico, o sea, el Espíritu del Universo: nuestro espíritu es una emanación del cósmico (vos mismo).
[6] Sitio donde Epicuro, en
[7] palabra capicúa que se refiere a cualquier numero que se lee igual de izquierda a derecha y de derecha a izquierda (Ejemplos: 212, 7.540.550.457, etc). El término se origina en la expresión catalana “cap i cua” (cabeza y cola).
[8] (gr.) Aletheia : develar, descubrir, desocultar. Aletheiando : conjugación volitiva hecha por el Autor a partir del término griego.
1 comentario:
Villon de kkmara.
salud!!
Publicar un comentario